Como Citar
Verónica. (2020). A subjetividade e a família que subjazem nas Reformas legislativas contemporâneas. Novum Jus, 14(2), 235–256. https://doi.org/10.14718/10.14718/NovumJus.2020.14.2.10
##article.license##
Creative Commons License

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:

  1. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento no comercial de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
  2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
  3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Resumo

Neste trabalho, proponho-me a analisar, do ponto de vista da sociologia, os conceitos de família e
de sujeito que predominam na sociedade contemporânea ocidental, pois o estudo das categorias
analíticas que aquela propõe são de interesse para o jurista, a fim de abordar e compreender as grandes
mudanças legislativas deste século, em particular, as do Código Civil e Comercial argentino, aprovado
pela Lei 26.994, em vigor desde 1º de agosto de 2015. Desde a mudança de posicionamento que
a obra de Descartes e as de outros filósofos que o sucederam significaram, o homem1 se situou no
centro da cena do pensamento e da ação, no lugar antes ocupado por Deus, pelo Criador ou pela Mãe
natureza. Foi originada uma visão que transformou a realidade. As ideias de progresso, os avanços
científicos e tecnológicos, a busca pessoal direta por Deus (cisma protestante), a revalorização da vida
privada sobre a pública e o surgimento do feminismo, entre outros, conduziram ao aparecimento
de um novo sujeito de uma família em “desordem”, a qual tem que se reorganizar e reconsiderar. O
estudo da transformação produzida nos dois âmbitos constitui um passo necessário para observar
em que medida esses conceitos se encontram implícitos em determinadas mudanças na legislação.

Referências

Arendt, Hanna. Entre el pasado y el futuro: ocho ejercicios sobre la reflexión política. Barcelona: Península, 2016.

Barreau, Jean-Claude. Quelle morale pour aujourd`hui… París: Plon, 1994.

Cioran, Emil. Historia y utopía. Barcelona: Tusquets, 1998.

Del Percio, Enrique. Ineludible fraternidad: conflicto, poder y deseo. Buenos Aires: Fundación Ciccus, 2014.

Del Percio, Enrique. Política o destino. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.

Descartes, René. Discurso del método. Reglas para la dirección de la mente. Buenos Aires: Hyspamérica, 1983.

Foucault, Michel. La verdad y las formas jurídicas. Ciudad de México: Gedisa, 1985.

Freud, Sigmund. El yo y el ello. Tres ensayos sobre teoría sexual y otros ensayos. Madrid: Orbis, 1984.

Heidegger, Martin. ¿Qué es la metafísica? y otros ensayos. Buenos Aires: Fausto, 1996.

Kant, Immanuel. Crítica de la razón práctica, 3a ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1984.

Kant, Immanuel. La metafísica de las costumbres. Barcelona: Altaya, 1993.

Kierkegaard, Sören. Tratado de la desesperación. Buenos Aires: Leviatán, 1997.

Lyotard, Jean-Francois. Lo inhumano. Buenos Aires: Manantial, 1988.

Marías, Julián. Historia de la filosofía. Madrid: Alianza, 1993.

Oppetit, Bruno. Droit et modernité. Paríis: Presses Universitaires de France, 1998.

República Argentina, Congreso de la República. Ley 26.994 de 2014, “Código Civil y Comercial de la Nación Argentina”. Buenos Aires: Boletín Nacional, 8 de octubre de 2014.

Roudinesco, Élisabeth. La familia en desorden. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2013.

Russell, Bertrand. Respuestas. Barcelona: Península, 1993.

Sloterdijk, Peter. En el mundo interior del capital. Madrid: Siruela, 2010.

Vigo, Rodolfo Luis. Constitucionalización y judicialización del derecho: del Estado de derecho legal al Estado de derecho constitucional. Bogotá: Ibáñez, 2012.

##submission.citations.for##

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |